dc.contributorPalacios, Santiago
dc.creatorBejar Alban, Ana Cristina
dc.date.accessioned2011-12-28T14:27:52Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:07:02Z
dc.date.available2011-12-28T14:27:52Z
dc.date.available2019-05-31T13:07:02Z
dc.date.created2011-12-28T14:27:52Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4106
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960747
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo 2 ha sido una patología que se ha convertido en un problema de salud pública. Al ser una patología crónica afecta a varios aparatos y sistemas provocando varias complicaciones que pueden poner en riesgo la vida del paciente o afectar su calidad de vida. La piel, al ser un órgano tan extenso, también se ve afectado por esta enfermedad y dentro de las complicaciones más comunes se encuentran las infecciones como la candidiasis, la ericipela y la onicomicosis, dermatopatia diabética, fibroma péndulo y acrocordones, microangiopatías y macroangiopatias así como neuropatía periférica. El presente trabajo tiene como objetivo averiguar si existe una asociación entre los acrocordones y la diabetes mellitus tipo 2.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectLA PIEL
dc.subjectNEOPLASIAS CUTÁNEAS
dc.subjectDIABETES MELLITUS
dc.subjectSALUD PÚBLICA
dc.subjectDERMATOPATIA DIABÉTICA
dc.subjectFIBROMA PÉNDULO
dc.titlePrevalencia de los acrocordones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 pertenecientes al club de diabeticos de chimbacalle versus un grupo de pacientes del centro de la piel
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución