dc.contributorChávez Pavón, María Judith
dc.creatorMorillo Velasco, Diana Lorena
dc.date.accessioned2011-12-27T21:43:21Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:59Z
dc.date.available2011-12-27T21:43:21Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:59Z
dc.date.created2011-12-27T21:43:21Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4090
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960730
dc.description.abstractLas mujeres a lo largo de la historia han sido corresponsables y gestoras del cambio en las familias, en los barrios, comunidades, organizaciones, instituciones, países y en el mundo entero, sin embargo esta corresponsabilidad no ha sido reconocida pues el modelo androcéntrico imperante asigna a hombres y mujeres roles sociales que expresan relaciones de género asimétricas en las cuales las mujeres son objeto de discriminación y su situación refleja subordinación, lo que genera la invisibilización de la importancia de su rol y participación dentro de sus familias y comunidades, en el accionar social, político, económico, cultural y ambiental de los pueblos.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectMUJERES
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLE
dc.subjectGÉNERO
dc.subjectMODERNIZACIÓN - TEORÍA
dc.subjectDESARROLLO HUMANO
dc.titleMujer, participación y liderazgo: sistematización del rol, la participación y construcción del perfil de las mujeres lideresas de la FONAP con un enfoque contextual e interactivo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución