dc.contributorÁvila Proaño, Leonardo Antonino
dc.creatorMuñoz Nicolalde, Oliver Xavier
dc.date.accessioned2011-12-23T20:56:11Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:50Z
dc.date.available2011-12-23T20:56:11Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:50Z
dc.date.created2011-12-23T20:56:11Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960668
dc.description.abstractLa empresa LOGOLINK se dedicará a la aplicación de sellos mediante la técnica del Welding. Es una técnica muy utilizada en el ámbito mundial en la confección textil con al menos 50 años de existencia. En el Ecuador se considera una técnica totalmente innovadora ya que la industria textil ha trabajado con las técnicas tradicionales como serigrafía, heat-transfer y bordados. En el análisis de las fuerzas competitivas esta empresa no tiene competencia directa sino con las otras alternativas o técnicas de sellos textiles.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2004
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectINDUSTRIA TEXTIL - MERCADEO
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
dc.subjectPROYECTOS - ADMINISTRACIÓN
dc.subjectMARKETING
dc.subjectFINANZAS
dc.subjectINGENIERÍA COMERCIAL
dc.titleDesarrollo de un modelo de mercadeo y análisis de factibilidad para una empresa que se dedica a la aplicación y comercialización de sellos textiles bajo la técnica del welding de alta frecuencia en Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución