dc.contributorPino, Marco Antonio
dc.creatorCampaña, María Fernanda
dc.date.accessioned2011-12-14T21:00:43Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:40Z
dc.date.available2011-12-14T21:00:43Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:40Z
dc.date.created2011-12-14T21:00:43Z
dc.date.issued2011-02-25
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3956
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960621
dc.description.abstractEl problema examinado en la presente investigación es el manejo del Sistema de Información de Medicamentos en el Subcentro de Salud Amaguaña (SCSA). Este análisis es clave puesto que las fallas o limitaciones de información existentes generan una repercusión en el ciclo de gestión de medicamentos, gestión encargada de la toma de decisiones dirigidas a mantener su adecuada disponibilidad. Es probable que las fallas del sistema de información afecten a gran parte del sistema de gestión de medicamentos en muchas unidades del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, lo cual significa con seguridad un costo fiscal innecesario en un contexto en el cual el tema económico busca ser resuelto.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: PUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMEDICAMENTOS-ADMINSITRACION
dc.subjectPOLITICAS-FARMACEUTICAS
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION EN MEDICAMENTOS
dc.subjectMEDICAMENTOS-CONTROL Y DISTRIBUCION
dc.titleGestión de medicamentos diferencias segun presupuestaria de abastecimiento en las áreas descentralizadas de salud
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución