dc.contributorSánchez, Héctor
dc.creatorDávila A., Juan
dc.date.accessioned2011-12-08T14:52:32Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:34Z
dc.date.available2011-12-08T14:52:32Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:34Z
dc.date.created2011-12-08T14:52:32Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3907
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960592
dc.description.abstractImagina una casa que puedas armar y desarmar a tu antojo, que mantenga una temperatura templada todo el año y a la que no le entre el polvo, ideal tanto para el campo como para la ciudad. “Hasta hoy la arquitectura no ha expresado con sus formas sino la estabilidad, la inmovilidad, la quietud y la inercia de la muerte.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2008
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
dc.subjectVIVIENDAS - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectVIVIENDAS DE BAJO COSTO
dc.subjectVIVIENDAS - INFRAESTRUCTURA
dc.subjectPLANIMETRÍA
dc.subjectTOPOGRAFÍA
dc.titleVivienda emergente
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución