dc.creatorSandoval Tamayo, Andrea Elizabeth
dc.date.accessioned2011-12-07T23:17:19Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:31Z
dc.date.available2011-12-07T23:17:19Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:31Z
dc.date.created2011-12-07T23:17:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3877
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960576
dc.description.abstractLa razón para efectuar el presente trabajo de grado es proponer una forma de solución para disminuir la pobreza en las áreas rurales y mejorar la calidad de vida de los campesinos y los agricultores. Para el efecto se ha considerado el movimiento japonés OVOP, One Village One Product, por sus siglas en inglés, un pueblo un producto en español.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectASISTENCIA INTERNACIONAL - ECUADOR
dc.subjectECUADOR - RELACIONES EXTERIORES - JAPON
dc.subjectDESARROLLO RURAL - ECUADOR
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
dc.subjectCOOPERACIÓN JAPONESA
dc.subjectUN PUEBLO UN PRODUCTO
dc.titleCooperación internacional: Japón y Ecuador en el proyecto de desarrollo rural OVOP, un pueblo un producto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución