dc.creatorCueva Campoverde, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2011-12-02T16:16:59Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:04Z
dc.date.available2011-12-02T16:16:59Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:04Z
dc.date.created2011-12-02T16:16:59Z
dc.date.issued2011-08
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3716
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960434
dc.description.abstractLa estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) es un conjunto integrado de herramientas enfocadas a la promoción de la salud, prevención y curación de enfermedades que afectan a niños menores de 5 años de edad, las mismas que se brindan tanto en los servicios de salud, en el hogar y como en la comunidad. La estrategia AIEPI es importante en los servicios de salud, para la detección oportuna y el tratamiento eficaz, en el hogar y en la comunidad, para la prevención de enfermedades y la promoción de prácticas saludables necesarias para el cuidado del niño.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDESNUTRICIÓN - ANEMIA
dc.subjectSALUD - INFANCIA
dc.subjectNIÑOS - ENFERMEDADES
dc.subjectNEUMONÍA
dc.subjectENFERMEDADES PREVALENTES - INFANCIA
dc.subjectTRATAMIENTO - SALUD
dc.titleNivel de conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) de las medidas preventivas de las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) de las mujeres de la comunidad de Primavera Uksha, perteneciente a la provincia de Imbabura, durante el periodo marzo a agosto 2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución