dc.contributorBustamante Ponce, Teodoro Roberto
dc.creatorAnda Basabe, Graciela Susana
dc.date.accessioned2011-12-02T14:59:02Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:06:02Z
dc.date.available2011-12-02T14:59:02Z
dc.date.available2019-05-31T13:06:02Z
dc.date.created2011-12-02T14:59:02Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3704
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960418
dc.description.abstractEsta tesis como indica su nombre, consiste en un estudio etnográfico enfocado en la alimentación de una de las cinco nacionalidades indígenas, habitantes de la reserva de producción faunística del Ecuador Cuyabeno: la población Quichua de la comuna Playas de Cuyabeno, ubicada en la provincia de Sucumbíos y situada en la rivera del río Aguarico. Este trabajo muestra, desde la adaptación cultural, los modos de vida de un pueblo Quichua donde se siguen sosteniendo dinámicas tradicionales en la obtención de alimentos para la subsistencia y en el que en su contexto social y económico, no existe cabida para la producción de excedentes alimenticios ni de una constante circulación monetaria.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectETNOGRAFÍA - ALIMENTACIÓN
dc.subjectAMAZONÍA
dc.subjectRESERVA - CUYABENO
dc.subjectRECURSOS ALIMENTICIOS
dc.subjectPOBLACIÓN QUICHUA
dc.subjectECOSISTEMA
dc.titleEtnografía sobre población y alimentación de los Quichuas de la Comuna de Playas de Cuyabeno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución