dc.contributorJarrín Jaramillo, Gladys Fabiola
dc.creatorArmijos Fuentes, María Cristina
dc.date.accessioned2011-12-01T18:49:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:05:57Z
dc.date.available2011-12-01T18:49:50Z
dc.date.available2019-05-31T13:05:57Z
dc.date.created2011-12-01T18:49:50Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3675
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960389
dc.description.abstractEn la actualidad ya no bastan los conocimientos para garantizar o no el éxito de su gestión, es necesario además que el gerente posea habilidades que le permitan desempeñarse de mejor manera en su trabajo diario. Edgar Schein en su teoría propone que el gerente debe poseer cuatro tipos de habilidades: Habilidades Interpersonales, Habilidades Emocionales, Habilidades Analíticas y, Habilidades Motivacionales y de Valores. El objetivo principal de esta investigación ha sido contrastar las habilidades gerenciales propuestas por Schein y las que en la actualidad dominan los gerentes de las PYMES de la Industria Manufacturera de la ciudad de Quito.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ADMINISTRACIÓN
dc.subjectINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
dc.subjectPYMES
dc.subjectINDUSTRIA MANUFACTURERA
dc.subjectHABILIDADES GERENCIALES
dc.subjectGESTIÓN DE PROCESOS
dc.titleHabilidades requeridas para desempeñar cargos gerenciales en las PYMES de la industria manufacturera de Quito en los sectores: fabricación de muebles CIIU D. 3600; subsectores: D.3691, D.3692, D.3693, D.3694 y D3699 : fabricación de productos textiles CIIU D.1700; subsectores: D.1729 y D.1730
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución