dc.contributorLara Carrera, Lauro Armando
dc.creatorDaza Donoso, Pablo José
dc.date.accessioned2011-11-30T20:35:30Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:05:41Z
dc.date.available2011-11-30T20:35:30Z
dc.date.available2019-05-31T13:05:41Z
dc.date.created2011-11-30T20:35:30Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3603
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960317
dc.description.abstractEstudios demuestran que la construcción de edificios en el desarrollo humano genera impactos ambientales negativos en todas sus etapas, algunos de ellos importantes en el Ecuador. Personas y organizaciones influenciadas por el movimiento contemporáneo de construcción sostenible están respondiendo con una serie de investigaciones, estándares y experiencias que mitigan los impactos ambientales de la contrucción y operación de edificios produciendo lo que podría llamarse como edificios sostenibles.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
dc.subjectINGENIERÍA AMBIENTAL
dc.subjectDESARROLLO URBANO - ASPECTOS AMBIENTALES
dc.subjectCONSTRUCCIÓN URBANA
dc.subjectEDIFICIOS ECOLÓGICOS
dc.subjectCERTIFICACIÓN AMBIENTAL
dc.titleConstrucción sostenible de edificios : una alternativa responsable para el desarrollo urbano de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución