dc.contributorDupret de Brouwer, Marie Astrid
dc.creatorCalderón Vásconez, Viviana Alexandra
dc.date.accessioned2011-11-26T16:43:32Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:05:19Z
dc.date.available2011-11-26T16:43:32Z
dc.date.available2019-05-31T13:05:19Z
dc.date.created2011-11-26T16:43:32Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3453
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960202
dc.description.abstractFeminidad, maternidad y vínculo primario madre-hijo” es una investigación que pretende dar una breve introducción a la psicología de la mujer indígena de la sierra ecuatoriana y cómo esta se desarrolla a partir de la cosmovisión andina. De esta manera, se estudiará a la mujer andina en su contexto cotidiano y en sus momentos de estructuración subjetiva: feminidad en referencia a ser niña y adolescente en una cultura indígena; maternidad con su significación en relación con la fecundidad y la Pachamama; y por último vínculo primario madre-hijo, es decir, la formación del vínculo y su representación en la cultura. La cultura indígena es un nuevo mundo que no se acaba de descubrir. Sus representaciones, tradiciones, lengua y su praxis habitual constituyen la identidad del pueblo andino, por está razón es importante rescatar el valor de su sabiduría ancestral.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMADRES - PSICOLOGÍA
dc.subjectMADRE E HIJO
dc.subjectINDIOS DEL ECUADOR - PSICOLOGÍA
dc.subjectFEMINIDAD (PSICOLOGÍA)
dc.subjectMATERNIDAD
dc.subjectADOLESCENCIA
dc.titleFeminidad, maternidad y vínculo primario madre-hijo: un acercamiento a la psicología de la mujer indígena de la sierra, en la comunidad Kichwa - Otavalo La Compañía en la provincia de Imbabura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución