dc.contributorQuevedo, Mónica
dc.creatorRodríguez Ramírez, María Monserrat
dc.date.accessioned2011-11-26T15:41:19Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:05:18Z
dc.date.available2011-11-26T15:41:19Z
dc.date.available2019-05-31T13:05:18Z
dc.date.created2011-11-26T15:41:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3443
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960192
dc.description.abstractSe conoce que la familia es muy importante en el desarrollo de todo individuo, es gracias a ella que los sujetos empiezan a formarse para ser parte de una sociedad. Familias en todo el mundo pasan por un proceso evolutivo obligatorio, y es debido a este constante cambio que las familias intentan adaptarse a cada época. A causa de este cambio adaptativo de la familia, es posible que se hayan producido disfunciones dentro de la estructura familiar, sobre todo en los roles parentales, los efectos de esta situación aún no son demasiado notorios dentro de nuestra sociedad; sin embargo es necesario plantear un estudio de cómo la dinámica familiar de muchas personas se ha transformado por la evolución de la sociedad. Si tomásemos a la dinámica familiar, sobre todo los roles ejercidos por los......
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDINÁMICA FAMILIAR
dc.subjectCONCEPCIÓN PSICOANALÍTICA
dc.subjectROLES PATERNOS Y MATERNOS
dc.subjectREBELIÓN ADOLESCENTE
dc.subjectPERTURBACIÓN FAMILIAR
dc.subjectADOLESCENCIA
dc.titleDinámica Familiar Según Ackerman
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución