dc.contributorJarrín Jaramillo, Gladys Fabiola
dc.creatorAyala, María Belén
dc.date.accessioned2011-11-23T15:59:40Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:04:07Z
dc.date.available2011-11-23T15:59:40Z
dc.date.available2019-05-31T13:04:07Z
dc.date.created2011-11-23T15:59:40Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3069
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959848
dc.description.abstractEn el marco empresarial de la actualidad, cada día nos enfrentamos con nuevos desafíos que superar respecto a temas de productividad, eficiencia, competencia, procesos, tecnología, entre otros; por lo que se vuelve primordial para el personal de las empresas, tanto gerentes como subordinados, el dominar ciertas habilidades que aseguren su óptimo desempeño al momento de afrontar las complejas situaciones que se presentan diariamente en las organizaciones. Para ello, Edgar Schein plantea cuatro grupos de habilidades críticas a ser manejadas por los directivos para el desempeño eficiente de sus cargos, las cuales son: habilidades motivacionales y de valores, habilidades analíticas, habilidades interpersonales y habilidades emocionales.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
dc.subjectPYMES
dc.subjectINDUSTRIA MANUFACTURERA
dc.subjectMARKETING
dc.subjectRECURSOS HUMANOS
dc.subjectHABILIDADES GERENCIALES
dc.titleHabilidades requeridas para desempeñar cargos gerenciales en las PYMES de la industria manufacturera de quito. Sectores: Elaboración de productos alimenticios y bebidas, elaboración de productos de tabaco y fabricación de muebles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución