dc.creatorMedina de la Barra, Milton Andrés
dc.date.accessioned2011-11-24T01:02:13Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:03:35Z
dc.date.available2011-11-24T01:02:13Z
dc.date.available2019-05-31T13:03:35Z
dc.date.created2011-11-24T01:02:13Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3162
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959736
dc.description.abstractLa industria del cuero es uno de los sectores más importantes en la economía de la provincia de Tungurahua y sin duda es uno de los más contaminantes, en especial, por el uso de cromo en el proceso. Es necesario incentivar al sector a la implementación de nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de los cueros, obteniendo réditos económicos y a la vez disminuyendo el impacto ambiental de la fabricación. El presente estudio tiene por objeto determinar cromo (VI) en la descarga líquida final del proceso de curtido en una curtiembre ubicada en el sector Izamba – Ambato en la provincia de Tungurahua, mediante espectrofotometría de absorción atómica.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectESPECTROFOTOMETRÍA
dc.subjectAGUA - CONTAMINACIÓN
dc.subjectCROMO - EFECTOS EN LA SALUD
dc.subjectABSORCIÓN ATÓMICA
dc.subjectCROMO - CURTIDO
dc.subjectINGENIERÍA QUÍMICA
dc.titleDeterminación de cromo hexavalente en descargas de aguas residuales de una curtiembre, ubicada en el sector de Izamba... mediante espectrofotometría de absorción atómica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución