dc.contributorParedes, Fredi
dc.creatorLópez Herdoíza, Jaime Paolo
dc.creatorYumbla Recalde, Jorge Sebastián
dc.date.accessioned2011-11-16T16:09:57Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:03:12Z
dc.date.available2011-11-16T16:09:57Z
dc.date.available2019-05-31T13:03:12Z
dc.date.created2011-11-16T16:09:57Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2713
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959653
dc.description.abstractLa presente disertación se enfoca en el estudio del sistema de transporte y su contexto social, político y económico. Basándose en un esquema que presenta Marvin Manehim en 1979. El mismo que divide a la región en estudio en tres variables que le pueden definir perfectamente y éstas son; el sistemas de aactividades, el patrón de los flujos en el sistema de transporte y el sistema de transporte.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectTRANSPORTE URBANO - QUITO
dc.subjectINGENIERÍA DE TRÁNSITO - ECUADOR
dc.subjectGESTIÓN DE TRANSPORTE
dc.subjectESTUDIO DE SUELOS
dc.subjectCRECIMIENTO URBANO
dc.subjectTRANSPORTE PÚBLICO
dc.titleAplicación del esquema de Manehim a ejes longitudinales de transporte público. Caso de estudio: Avenida América de la ciudad de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución