dc.contributor | Salvador Uzcátegui, José Antonio | |
dc.creator | Mejía Espinosa, Luis Ramiro | |
dc.date.accessioned | 2011-11-16T15:53:22Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T13:03:11Z | |
dc.date.available | 2011-11-16T15:53:22Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T13:03:11Z | |
dc.date.created | 2011-11-16T15:53:22Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2711 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959651 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo, es el estudio y desarrollo de un material elaborado a base de cemento portland, arena fina, agua y espuma preformada, conocido en la industria de la construcción con el nombre de Hormigón Celular, y que debe poseer características y propiedades adecuadas para sustituir satisfactoriamente a la base y subbase, utilizadas tradicionalmente en las vías de comunicación, conformadas con materiales pétreos. El objetivo principal de la investigación, es el de proponer una conceptualización básica sobre Hormigones Celulares, de tal manera que sirva como punto de partida para procesos investigativos futuros. Para el efecto, se recopiló información actualizada sobre el tema de Hormigones Celulares que, también, son conocidos como Morteros Celulares, Concretos Celulares, Concretos Espumosos, Hormigón Poroso, Hormigón Aireado, entre otros...... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | QUITO / PUCE / 2010 | |
dc.rights | OpenAccess | |
dc.source | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.source | Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.subject | HORMIGÓN | |
dc.subject | MATERIALES PARA CARRETERAS | |
dc.subject | GRANULOMETRÍA | |
dc.subject | CIENCIA DE MATERIALES | |
dc.subject | RESISTENCIA DE MATERIALES | |
dc.subject | CONTROL DE CALIDAD | |
dc.title | Utilización de hormigón celular como base y subbase en la construcción de carreteras | |
dc.type | Tesis | |