dc.creatorMontesinos Clavijo, Carlos Javier
dc.creatorReyes Velastegui, Patricio Javier
dc.date.accessioned2011-11-16T15:15:36Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:03:10Z
dc.date.available2011-11-16T15:15:36Z
dc.date.available2019-05-31T13:03:10Z
dc.date.created2011-11-16T15:15:36Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2697
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959645
dc.description.abstractLa práctica de diseño de mezclas asfálticas, ha recurrido a diferentes métodos para establecer un diseño óptimo en el laboratorio; el método más utilizado en el Ecuador es el método Marshall; las mezclas asfálticas han sido diseñadas típicamente con procedimientos empíricos de laboratorio, lo que significa que se requiere la experiencia en campo para determinar si el análisis de laboratorio tiene correlación en el desempeño del pavimento....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectPAVIMENTOS DE ASFALTO
dc.subjectASFALTO - PRUEBAS
dc.subjectCIENCIA DE MATERIALES
dc.subjectMATERIALES GRANULARES
dc.subjectMEZCLAS ASFÁLTICAS
dc.subjectMATERIALES BITUMINOSOS
dc.titleComparación de módulos de rigidez por tensión indirecta utilizando método de compactación Marshall y Superpave para el diseño de mezclas asfálticas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución