dc.creatorSuárez Ontaneda, Marcelo
dc.date.accessioned2011-11-16T13:54:58Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:03:08Z
dc.date.available2011-11-16T13:54:58Z
dc.date.available2019-05-31T13:03:08Z
dc.date.created2011-11-16T13:54:58Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2664
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959636
dc.description.abstractExiste en el mundo un inmenso potencial para el uso de energía solar debido a la cantidad de irradiación que se recibe diariamente. El Ecuador, al estar situado en la líne ecuatorial, tiene una ventaja frente al resto del países que desean aprovechar de este tipo de energía. La energía solar commo un mecanismo de energía alternativa no es nuevo, sin embargo ha tenido poca aplicación en el país por lo cual un estudio de esta naturaleza contribuye al conocimiento actual que se tiene sobre esta materia....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectAGUA - ABASTECIMIENTO - ECUADOR
dc.subjectAGUA - DISTRIBUCIÓN
dc.subjectENERGÍA SOLAR
dc.subjectENERGÍA FOTOVOLTAICA
dc.subjectENERGÍA RENOVABLE
dc.subjectAGUA POTABLE
dc.titleAplicación de la energía solar fotovoltaica a un sistema de bombeo de agua potable : comunidad de San Pablo de Kantesiya zona rural del cantón San Roque, provincia de Sucumbíos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución