dc.contributorTerán, Lilian
dc.creatorGarcía Cartagena, Estefanía Elizabeth
dc.date.accessioned2011-11-16T21:41:01Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:03:03Z
dc.date.available2011-11-16T21:41:01Z
dc.date.available2019-05-31T13:03:03Z
dc.date.created2011-11-16T21:41:01Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2874
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959613
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar aquellas habilidades que son requeridas por los gerentes del Subsector de Elaboración de Alimentos y Bebidas de la ciudad de Quito utilizando como base a un estudio previo realizado por el Psicólogo Edgar H. Schein. Se revisaron también teorías de otros autores que enriquecieron esta investigación, otorgándonos diferentes puntos de vista y aportando su conocimiento para ampliar conceptos importantes y complementar otros.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
dc.subjectSECTOR INDUSTRIAL - ANÁLISIS
dc.subjectHABILIDADES GERENCÍALES
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectPROYECTOS - ADMINISTRACIÓN
dc.subjectINGENIERÍA COMERCIAL
dc.subjectGERENCIA
dc.subjectALIMENTOS - INDUSTRIA Y COMERCIO
dc.titleHabilidades gerenciales propuestas desde el punto de vista científico requeridas para desempeñar cargos gerenciales en la gran industria de Quito. Subsector de elaboración de productos alimenticios bebidas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución