dc.contributorRosas Salas, Fernando Xavier
dc.creatorBehar, Diego
dc.creatorHolguín, Fabián
dc.date.accessioned2011-06-23T17:12:31Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:02:20Z
dc.date.available2011-06-23T17:12:31Z
dc.date.available2019-05-31T13:02:20Z
dc.date.created2011-06-23T17:12:31Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2548
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959371
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objeto instrumentar una aplicación práctica con base a un modelo teórico sobre el desarrollo de nuevos productos con valor agregado, a partir de la utilización de subproductos resultantes del proceso de producción de carne de cerdo con miras a maximizar la rentabilidad del negocio. Para ello, contiene cinco capítulos cuyos principales aspectos se detallan a continuación. En el primer capítulo se revisan y analizan diferentes postulados y consideraciones teóricas introductorias sobre el desarrollo de nuevos productos, bajo la perspectiva de la teoría de marketing. A partir de la revisión y discusión bibliográfica y, acorde con las exigencias y aspectos significativos de la industria, se procedió a definir el modelo teórico de desarrollo de productos (MDP)....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2008
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCARNE, INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
dc.subjectACEITES Y GRASAS COMESTIBLES - INDUSTRIA
dc.subjectPROYECTOS - ADMINISTRACIÓN
dc.subjectINDUSTRIA PORCÍCOLA
dc.subjectESTUDIO DE MERCADO
dc.subjectANÁLISIS FINANCIERO
dc.titleModelo de desarrollo comercial y financiero de nuevos productos con valor agregado, a partir de subproductos resultantes del proceso de producción de carne de cerdo. Caso práctico: subproducto grasa de cerdo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución