dc.contributorGarcía Oquendo, María Verónica
dc.creatorLarrea Cedeño, Isabel Cristina
dc.date.accessioned2011-06-22T18:08:14Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:01:52Z
dc.date.available2011-06-22T18:08:14Z
dc.date.available2019-05-31T13:01:52Z
dc.date.created2011-06-22T18:08:14Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2388
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959255
dc.description.abstractEn la presente disertación se tratarán todos los pormenores suscitados en la realización del diagnóstico de las causas de reprobación de los participantes de las capacitaciones de No Medicinas, impartidas durante el año 2008, en Farcomed Sierra. Adicionalmente, se presentarán las acciones de mejora propuestas para la solución de este problema, las cuales se basaron en los resultados de este diagnóstico y las teorías de la Andragogía y la Motivación. En la fase primaria se realizó una investigación bibliográfica con la finalidad de conocer los conceptos básicos de la Andragogía y Motivación, para posteriormente calzarlos en la propuesta una vez efectuado el diagnóstico de las causas por las que los absentismos y bajo rendimiento se presentaron en los procesos de capacitación.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectFARMACÉUTICOS - CAPACITACIÓN
dc.subjectAUSENTISMO LABORAL
dc.subjectRENDIMIENTO INDUSTRIAL
dc.subjectRECURSOS HUMANOS
dc.subjectPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
dc.subjectGESTIÓN DEL APRENDIZAJE
dc.titleDiagnóstico y propuesta para la disminución del nivel de absentismo y mejoramiento de rendimiento en los programas de capacitación de no medicinas de farmacias en FARCOMED Sierra
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución