dc.contributor*N.D.
dc.creatorHerrera Erazo, María Fernanda
dc.creatorMena Buitrón, Vinicio Nicolás
dc.date.accessioned2011-06-21T22:43:01Z
dc.date.available2011-06-21T22:43:01Z
dc.date.created2011-06-21T22:43:01Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2349
dc.description.abstractLa Hidrología Estocástica aplica la teoría de los Procesos Estocásticos, que son parte de la Ingeniería de Sistemas, al estudio de los Eventos Hidrológicos. Los Eventos Hidrológicos, tales como aguaceros, caudales, niveles de embalse, etc son Eventos Estocásticos. Se caracterizan porque, de un lado tienen un patrón medio de comportamiento a largo plazo, y por el otro el pronóstico de sus magnitudes en un momento dado tiene un mayor o menor grado de incertidumbre. El patrón medio corresponde a lo que se denomina la Tendencia General o Componente Determinística y la incertidumbre constituye la Componente Aleatoria del evento. Los proyectos que se diseñan hoy serán construidos y operarán en los próximos años. Por esta razón, cuando los estudios hidrológicos definen unos caudales de diseño para abastecer un acueducto, o para proteger una zona contra las inundaciones debe tenerse en cuenta que tanto la ocurrencia como las magnitudes de esos caudales son pronósticos hacia el futuro de eventos probables que están sujetos a un grado de incertidumbre.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2005
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCONTROL DE INUNDACIONES
dc.subjectHIDRÁULICA
dc.subjectSOFTWARE - APLICACIONES - DESARROLLO
dc.subjectHIDROLOGÍA - ECUADOR
dc.subjectCUENCAS HIDROGRÁFICAS
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL
dc.titleDiseño de obras de encauzamiento y protección de riberas de ríos para el control de inundaciones: aplicación al río Babahoyo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución