dc.contributor | *Salvador Uzcátegui, José Antonio | |
dc.creator | Miranda Narváez, Fausto | |
dc.creator | Valencia Rodríguez, David | |
dc.date.accessioned | 2011-06-21T22:46:06Z | |
dc.date.available | 2011-06-21T22:46:06Z | |
dc.date.created | 2011-06-21T22:46:06Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2363 | |
dc.description.abstract | Los geotextiles en sus principios fueron hechos por fibras hechas a mano desarrollados en Holanda. Todo esto comenzó en 1953 casi directamente después de
la inundación ocurrida en febrero de ese año, que afectó a 150000 hectáreas de parte
del sur oeste de Holanda. Alrededor de 2000 perdieron sus vidas, 72000 fueron evacuadas.
Esta catástrofe fue el paso de iniciación del mundialmente famoso “Delta Works”, un
ambicioso plan que consistía en cerrar todos los brazos de mar entre el oeste de Scheldt y el canal de Rótterdam. A partir de este trabajo el nylon fue utilizado como una capa de reforzamiento en trabajos de reparación de caminos, en la década de los sesenta. En este período también fue utilizado por primera vez el geotextil como reforzamiento de la subbase para un camino vecinal..... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | QUITO / PUCE / 2011 | |
dc.rights | ClosedAccess | |
dc.source | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.source | Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.subject | MATERIALES PARA CARRETERAS | |
dc.subject | CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN | |
dc.subject | RESISTENCIA DE MATERIALES | |
dc.subject | MECANICA DE SUELOS | |
dc.title | Clasificación de los geosintéticos y análisis comparativo entre un diseño de una carretera con geosintéticos y sin ellos | |
dc.type | bachelorThesis | |