dc.contributor*Lara Carrera, Lauro Armando
dc.creatorEscudero Romero, Fernando Francisco
dc.date.accessioned2011-06-21T22:39:22Z
dc.date.available2011-06-21T22:39:22Z
dc.date.created2011-06-21T22:39:22Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2325
dc.description.abstractEn el campo de la construcción se presentan varias alternativas de uso de materiales con los cuale se puedan construir las diferentes obras civiles necesarias para el hombre, en el Ecuador la alternativa más comúnmente usada es el hormigón, por el relativo bajo costo que este representa comparado con otros materiales de construcción, pero como todos sabemos el hormigón si bien es muy noble en cuanto a su resistencia a la compresión es muy pobre en su resistencia a la tracción, y por ende requiere de dimensiones muy grandes, otros materiales y formas de construcción para suplir esta deficiencia, una de estas alternativas es el uso de fibras metálicas en la mezcla de hormigón. En el Ecuador recientemente en muchas obras civiles se está utilizando este sistema de mejoramiento del hormigón, pero estas fibras no se están elaborando en el país, sino que se las importa desde el exterior, y se las está usando con las dosificaciones que recomienda el fabricante sin ningún marco teórico y sin ningún estudio del comportamiento de las mismas en laboratorio.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2001
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectHORMIGÓN ARMADO
dc.subjectHORMIGÓN ARMADO - DISEÑO
dc.subjectHORMIGÓN ARMADO - PRUEBAS
dc.subjectPAVIMENTOS DE HORMIGÓN
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
dc.subjectCEMENTO
dc.titleComportamiento de las fibras metálicas en el hormigón
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución