dc.creatorOlmedo Arellano, Luis Fernando
dc.date.accessioned2011-06-19T16:21:22Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:01:21Z
dc.date.available2011-06-19T16:21:22Z
dc.date.available2019-05-31T13:01:21Z
dc.date.created2011-06-19T16:21:22Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2211
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2959088
dc.description.abstractLa generación analógica que soportó voz durante mucho tiempo ha dado paso a la generación digital, y día a día somos testigos de otro avance en al ámbito de las comunicaciones celulares digitales. La aparición de la tercera generación construida sobre una plataforma digital nos está brindando la posibilidad de comunicarnos dónde y cómo queramos, para ello ha sido necesario que se implante diferentes estándares, tal es el caso del IMT-2000 (Sistema de Comunicaciones Móviles Internacionales) la cual esta dando acceso inalámbrico a la infraestructura global de telecomunicaciones, mediante sistemas terrestres y satelitales que atienden a usuarios móviles y fijos en redes públicas o privadas. La primera generación analógica de sistemas de comunicación celular se desarrolló en los años ochenta, fue seguida por una segunda generación digital que proporcionó avances significativos en cuanto al número de suscriptores asignados a una frecuencia dada, la seguridad y calidad de la voz, y además conformó las bases para la prestación de otros servicios como la transmisión de datos.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2007
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectTELEFONÍA CELULAR - ECUADOR
dc.subjectTELEFONÍA - AUTOMATIZACIÓN
dc.subjectTELECOMUNICACIONES - ECUADOR
dc.subjectTECNOLOGÍA TDMA
dc.subjectTECNOLOGÍA GSM
dc.subjectRED GSM
dc.titleAnálisis y diseño de una red GSM desde la Avenida Patria hasta el sector de Carcelén para telefonía celular
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución