dc.contributorMedina, Jorge
dc.creatorCastro Vaca, Laura Elízabeth
dc.creatorHerrera Jácome, Pablo Felipe
dc.date.accessioned2011-06-17T13:04:34Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:00:54Z
dc.date.available2011-06-17T13:04:34Z
dc.date.available2019-05-31T13:00:54Z
dc.date.created2011-06-17T13:04:34Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2115
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958949
dc.description.abstractDesde hace muchos años, el Ecuador viene procurando una estabilidad económica que le permita iniciar una etapa de crecimiento y desarrollo, que mejore el nivel de vida de sus habitantes. Múltiples factores han impedido que se logre este objetivo, entre ellos la falta de gobernabilidad que ha caracterizado al país en los últimos años; la falta de políticas nacionales permanentes; y, la presencia de una corrupción institucionalizada. Por lo antes expuesto, se requiere una política de país que unifique los esfuerzos de todos los sectores sociales, económicos y políticos para dinamizar un proceso de rehabilitación basado en principios y prácticas de competitividad. La responsabilidad de la universidad es de orientar y preparar a la juventud para que asuman el ineludible reto de contribuir con mayor efectividad y eficacia en el desarrollo económico, social y político del Ecuador......
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2006
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectECUADOR - POLÍTICA SOCIAL
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectSEGURIDAD SOCIAL
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
dc.subjectANÁLISIS FODA
dc.titleEcuador posible y deseable para el 2020, sector social
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución