dc.contributorRueda Fierro, Iván Alejandro
dc.creatorMorán Gortaire, Juan Francisco
dc.date.accessioned2011-06-17T12:44:59Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:00:52Z
dc.date.available2011-06-17T12:44:59Z
dc.date.available2019-05-31T13:00:52Z
dc.date.created2011-06-17T12:44:59Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2024
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958937
dc.description.abstractLa última década ha sido, para el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, una época de evolución. Conceptos como la calidad, la gestión medio ambiental, el clima labora, la seguridad y salud ocupacional, entre varios que habíansido tratados individualmente, ahora con este concepto, se integran para formar la Responsabilidad Social Empresarial. La ética, la filantropía, la obra social, la caridad, la reputación, la imagen, el gobierno corporativo, el desarrollo del talento humano, la preservación del medio ambiente, la transpariencia, la rendición de cuentas, la transcendencia económico, más alla de lo simplemente financiero, las inclusiones de la cadena de valor.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEMPRESAS - RESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectASOCIACIONES MUTUALISTAS
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectDIAGNÓSTICO SITUACIONAL
dc.subjectGESTIÓN DE PROCESOS
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
dc.titleAnálisis de la implementación del modelo de responsabilidad social empresarial en la Mutualista Pichincha
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución