dc.contributorJaramillo, Manuel
dc.creatorNavarro Cerón, Vanessa Elizabeth
dc.date.accessioned2011-03-18T03:09:03Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:58:39Z
dc.date.available2011-03-18T03:09:03Z
dc.date.available2019-05-31T12:58:39Z
dc.date.created2011-03-18T03:09:03Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1415
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958307
dc.description.abstractLa importancia del presente análisis se centra en ubicar los principales elementos determinantes de la limitada inserción de la mujer en el mercado laboral, con la finalidad de entender el fenómeno de discriminación salarial por género en el país, y evidenciar las formas de expresión del mismo. En este sentido, el primer capítulo presenta el problema de investigación, delimitándolo y justificándolo, a la vez que muestra las preguntas, hipótesis y variables correspondientes que guiarán el desarrollo de la investigación. El segundo capítulo describe los planteamientos teóricos con relación al mercado de trabajo, salarios e igualdad de remuneración, y finalmente discriminación salarial por género, con el objetivo de confrontar el comportamiento empírico de las principales variables a analizar, y comprender claramente su interacción.......
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2001
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectSALARIOS - ECUADOR
dc.subjectMUJER - TRABAJO - ECUADOR
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO - ECUADOR
dc.subjectDISCRIMINACIÓN SALARIAL - GÉNERO
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectANÁLISIS SOCIOECONÓMICO
dc.titleLa discriminación salarial por género en el Ecuador: un análisis en las ciudades Quito, Guayaquil, Cuenca (década años noventa: 1990; 1999)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución