dc.contributorPosso, Roberto
dc.creatorMuñoz Zambrano, Jaime Leonel
dc.date.accessioned2011-03-15T20:07:38Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:58:11Z
dc.date.available2011-03-15T20:07:38Z
dc.date.available2019-05-31T12:58:11Z
dc.date.created2011-03-15T20:07:38Z
dc.date.issued2003-09
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1256
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958190
dc.description.abstractEl capítulo uno del trabajo encierra la introducción donde se encuentra detallada la definición del problema, que se refleja en dos preguntas de diagnóstico, a la vez se plantea una pregunta de propuesta. Se hace un acercamiento a los objetivos planteados, por medio de las variables e indicadores, siguiendo un marco metodológico que permite planificar el trabajo. El capítulo dos registra el marco teórico sobre la cual se sustenta el estudio del tema presentado. El capítulo tres presenta una breve introducción a las exportaciones de tagua a nivel internacional, nacional y de la provincia de Manabí, como su incidencia en el sector laboral; también se marca un análisis del sector primario de la tagua, la evolución de la producción, el modo de producción y la importancia del sector primario y su comercialización para la exportación de la tagua en la región. El capítulo cuatro analiza las características de la producción industrial, se estiman los índices de productividad de la empresa industrial tomando como referencia a la empresa BOTOTAGUA, de la que también se hace un estudio sobre el desperdicio que genera el proceso de transformación industrial......
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2003
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectTAGUA - PRODUCCIÓN
dc.subjectTAGUA - INDUSTRIA Y COMERCIO
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.subjectSECTOR ARTESANAL - ECUADOR
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANA
dc.titleAnálisis del circuito de producción, transformación y comercialización de la tagua en la provincia de Manabí (Caso de la comunidad Sosote)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución