dc.contributorAlbarracín Barragán, Verónica Soraya
dc.creatorAvila Yépez, Carlos Iván
dc.date.accessioned2011-03-15T20:20:22Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:54Z
dc.date.available2011-03-15T20:20:22Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:54Z
dc.date.created2011-03-15T20:20:22Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1302
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958097
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende dar luces respecto a un tema del cual todo mundo alguna vez ha oído mencionar en nuestro país, pero que al menos desde mi punto de vista, nunca fue tratado de una forma que permitiera entender las verdaderas dimensiones y alcances de una Banca Off Shore que nació como una gran oportunidad para que la banca ecuatoriana pudiera ofertar mejores beneficios y servicios a sus clientes, pero que sin embargo dichas instituciones fueron el instrumento para que se hicieran grandes captaciones de dinero público que bajo el ofrecimiento de “enviarlo fuera del país” convenció a muchos y a la final ayudó a mantener en pie por un tiempo más al ya enfermo sistema financiero ecuatoriano que finalmente vio su debacle en 1999 cuando las estructuras de la economía ecuatoriana fueron sacudidas por la crisis económica generalizada, para luego finalmente para bien o mal, en busca de estabilidad, la misma fue enrumbada con la decisión de adoptar al dólar como moneda en curso en el país......
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2004
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectBANCOS - ECUADOR
dc.subjectCRISIS MONETARIA - ECUADOR
dc.subjectFONDOS DE INVERSIÓN
dc.subjectRIESGO BANCARIO
dc.subjectBANCA OFF SHORE - ECUADOR
dc.subjectANÁLISIS FINANCIERO
dc.titleAnálisis de la banca ecuatoriana Off Shore durante el período de crisis del sistema bancario ecuatoriano: 1995-2001
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución