Ecuador | Tesis
dc.contributorAcosta Andino, Cesar Miguel
dc.creatorGrijalva Loaiza, Ronald Armando
dc.date.accessioned2011-03-15T20:19:40Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:54Z
dc.date.available2011-03-15T20:19:40Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:54Z
dc.date.created2011-03-15T20:19:40Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1298
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958094
dc.description.abstractEl presente estudio refleja la preocupación por determinar el grado en que la eficiencia bancaria y la necesidad de generar niveles positivos de rentabilidad para apuntalar la viabilidad del sistema bancario, inciden en la fijación del nivel de la tasa de interés activa referencial bajo el actual sistema monetario. Sobre la base de un marco teórico que expone los principales factores que determinan la importancia del sistema financiero en la economía, la operación bancaria y los riesgos a los que se expone, las formas a través de las cuales se puede analizar su rentabilidad y eficiencia, la manera en que se fijan las tasas referenciales en el Ecuador y, la definición e implicaciones más relevantes de la dolarización formal en una economía, se analizan las principales consecuencias que el nuevo esquema monetario ha traído consigo para la economía del país y principalmente sus efectos en el sistema financiero, para luego efectuar una estimación que busca determinar los bancos que mayor incidencia registran en la fijación del nivel de la tasa de interés activa referencial y, a través del análisis de los niveles de eficiencia y rentabilidad de cada uno de los bancos del Ecuador establecer en forma comparativa el nivel de eficiencia y rentabilidad de aquellos bancos que muestran mayor incidencia en la fijación de la tasa de interés en mención, respecto del resto de bancos.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2004
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectBANCOS - ECUADOR
dc.subjectINTERÉS (ECONOMÍA) - ECUADOR
dc.subjectMONEDA - CONVERTIBILIDAD
dc.subjectDOLARIZACIÓN
dc.subjectGESTIÓN FINANCIERA
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANA
dc.titleAnálisis de la incidencia de la eficiencia bancaria ecuatoriana en la determinación de la tasa de interés activa referencial bajo el contexto de dolarización, período diciembre 1998 - junio 2003
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución