dc.creatorMaldonado Pérez, Fausto Javier
dc.date.accessioned2011-03-15T20:18:11Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:53Z
dc.date.available2011-03-15T20:18:11Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:53Z
dc.date.created2011-03-15T20:18:11Z
dc.date.issued2004-07
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1294
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958090
dc.description.abstractLa presente investigación pretende apicar una medida que permita contar con un proceso de conservación sostenible. Una de las herramientas que se dispone para poder superar este problema es el Sistema de Pagos, el cual permte que los beneficiarios de los recursos naturales remuneren a aquellos que los proveen. financiando así la conservación.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2004
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectAGUA - ABASTECIMIENTO - ASPECTOS ECONÓMICOS
dc.subjectMEDIO AMBIENTE - CONSERVACIÓN
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLE
dc.subjectECONOMÍA AMBIENTAL
dc.subjectHIDROLOGÍA
dc.subjectANÁLISIS SOCIOECONÓMICO
dc.titleViabilidad económica de la implementación de un sistema de pagos por el servicio ambiental hídrico Río Minas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución