dc.contributorSaenz, Rodrigo
dc.creatorGuerrero Vivanco, Jenny
dc.date.accessioned2011-03-15T20:16:43Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:49Z
dc.date.available2011-03-15T20:16:43Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:49Z
dc.date.created2011-03-15T20:16:43Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1289
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958067
dc.description.abstractLa presente investigación contiene un estudio detallado de los Fondos de Inversión en el Mercado de Valores Ecuatoriano, realizando un análisis de su estructura, comportamiento y eficacia frente a otras alternativas tradicionales de Inversión. Con la evolución de los Fondos de Inversión se ha desplazado de alguna forma al sistema financiero tradicional, permitiendo al inversionista una alternativa de inversión con mejores rendimientos para sus excedentes monetarios. Los Fondos de Inversión han desempeñado un papel protagónico entre las alternativas de inversión de que disponen los agentes económicos superavitarios.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2002
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectFONDOS DE INVERSIÓN
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANA
dc.subjectRIESGO - RENTABILIDAD - ECONOMÍA
dc.subjectANÁLISIS ECONÓMICO
dc.subjectDEUDA PÚBLICA - INTERNA
dc.subjectANÁLISIS FINANCIERO
dc.titleAnálisis costo-beneficio de los fondos de inversión en el Ecuador como una alternativa de rentabilidad no tradicional. Período 1997-1999
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución