dc.creatorBrito Rodríguez, Nelson Jorge
dc.date.accessioned2011-03-15T20:14:22Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:42Z
dc.date.available2011-03-15T20:14:22Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:42Z
dc.date.created2011-03-15T20:14:22Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1277
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958039
dc.description.abstractEl trabajo empieza con una breve introducción, donde se detalla las preguntas para la elaboración del mismo, objetivos, hipótesis a comprobar, variables e indicadores. De esta manera se tienen las bases bien establecidas para poder empezar a desarrollar el estudio. A continuación se encuentra el marco teórico que esta divido en tres secciones. La primera contiene lo referente a la construcción del concepto del riesgo país, una segunda parte que trata de la relación entre la tasa de interés y el riesgo país, una tercera parte en la cual se expone el riesgo país propuesto y por ultimo la evaluación del marco teórico. En un tercer punto se encuentra el marco empírico que consta de una primera sección que contiene el cálculo del riesgo país propuesto, una segunda sección que consta de la comparación entre el riesgo país y el EMBI, y una tercera parte sobre el riesgo país y sus determinantes.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2002
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectINTERÉS (ECONOMÍA) - ECUADOR
dc.subjectECUADOR - POLÍTICA ECONÓMICA
dc.subjectMODELOS ECONOMÉTRICOS
dc.subjectINVESTIGACIÓN ECONÓMICA
dc.subjectANÁLISIS FINANCIERO
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.titleAnálisis del riesgo país Ecuador bajo la perspectiva de la teoría de paridad no cubierta de tasas de interés
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución