dc.contributorMancheno Karolys, Mónica Patricia
dc.creatorHurtado Pérez, Felipe
dc.date.accessioned2011-03-08T13:53:06Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:40Z
dc.date.available2011-03-08T13:53:06Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:40Z
dc.date.created2011-03-08T13:53:06Z
dc.date.issued2008-05
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1069
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958028
dc.description.abstractEsta investigación busca dar respuesta sobre los efectos que la intervención estatal puede tener en el desenvolvimiento de la actividad económica. Esto mediante el análisis del sector energético, que en el caso ecuatoriano está ampliamente dominado por el Estado. El sector energético al ser esencial en el proceso económico, tanto para el desarrollo de actividades productivas como para satisfacer necesidades básicas de la población, permite comprender a cabalidad las consecuencias de la intervención pública en la economía, con efectos en la equidad y eficiencia. El uso de energía también genera “fallos de mercado” que no son cuantificados por el mercado, externalidades que se presentan por los contaminantes emitidos y que a su vez generan afectaciones ambientales que impactan negativamente en el planeta. Por lo tanto el análisis del sector energético en el Ecuador permite también establecer cómo el Estado influye y reacciona ante esos “fallos” y cuáles son las repercusiones para la sociedad ecuatoriana.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2008
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectENERGÍA - ECUADOR
dc.subjectEFICIENCIA ENERGÉTICA
dc.subjectENERGÍAS ALTERNATIVAS
dc.subjectMERCADO ELÉCTRICO ECUATORIANO
dc.subjectBIOCOMBUSTIBLES
dc.subjectPOLÍTICA ENERGÉTICA - ECUADOR
dc.titleEficiencia energética en el Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución