dc.contributorSalgado, Vinicio
dc.creatorDíaz Guaña, Fausto Javier
dc.date.accessioned2011-03-08T13:42:38Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:37Z
dc.date.available2011-03-08T13:42:38Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:37Z
dc.date.created2011-03-08T13:42:38Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1050
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2958013
dc.description.abstractLa presente investigación pretende describir la situación del comercio justo en la actualidad tanto en la comercialización de la cebada a nivel nacional como internacional por medio de una triangulación de análisis cuantitativos de la producción, comercialización y consumo de las comunidades, conjuntamente con un análisis cualitativo de los comportamientos y premisas que la economía solidaria maneja tanto desde el lado de la oferta y su proceso productivo, como del lado de los demandantes.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2008
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCOMUNIDAD - DESARROLLO
dc.subjectCEBADA - MERCADEO
dc.subjectPRODUCTOS AGRÍCOLAS
dc.subjectCOMERCIO INTERNO
dc.subjectECONOMÍA AGRÍCOLA
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.titleComercio justo y modelos alternativos de intercambio rurales en un marco de economías solidarias en la provincia de Cotopaxi: caso empresa comercial campesina de Angamarca y la COICC de Cusubamba productoras de cebada período 2005-2007
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución