dc.contributorPuente Burbano, Fabio Edmundo
dc.creatorCarrera González, Javier
dc.date.accessioned2011-03-08T13:09:47Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:57:15Z
dc.date.available2011-03-08T13:09:47Z
dc.date.available2019-05-31T12:57:15Z
dc.date.created2011-03-08T13:09:47Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957923
dc.description.abstractExiste una gran cantidad de herramientas en el mercado que sirven para el desarrollo de aplicaciones web. La selección de las herramientas dependerá de las necesidades concretas de cada empresa y de sus posibilidades económicas. Se decidió utilizar las herramientas de Oracle por varias razones: primeramente la integración, las herramientas permiten una conexión muy sencilla de la base de datos con el front-end de la aplicación; segundo, el tema de seguridad y estabilidad de la base de datos; tercero, la facilidad del mantenimiento de la aplicación; y finalmente el deseo de adquirir experiencia y conocimiento en estas herramientas. Las herramientas de Oracle, el JDeveloper y la base de datos 8i Enterprise Edition cumplieron con todas las expectativas para el desarrollo de la aplicación que venda artesanías vía Internet.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2002
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectAPLICACIONES WEB
dc.subjectGESTIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectINTERNET
dc.subjectSISTEMAS OPERATIVOS
dc.subjectHERRAMIENTAS VIRTUALES
dc.subjectBASES DE DATOS
dc.titleAnálisis comparativo de herramientas para el desarrollo de aplicaciones web orientadas a la venta de productos vía Internet
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución