dc.creatorVallejo Armijos, Gabriela Enith
dc.date.accessioned2011-03-04T19:51:22Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:56:42Z
dc.date.available2011-03-04T19:51:22Z
dc.date.available2019-05-31T12:56:42Z
dc.date.created2011-03-04T19:51:22Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/705
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957771
dc.description.abstractLa realización de esta tesis tiene como objetivo general demostrar que los costos de remediación de la zona de Papallacta afectada con el derrame de petróleo por la ruptura del oleoducto, son altos comparados con los costos de prevención. Este estudio se inicia con la revisión de los antecedentes de la actividad petrolera en el país y las referencias del incidente ocasionado en Papallacta en abril del 2003, por la ruptura del oleoducto y qué se hizo para remediarlo. En los antecedentes también se considera a la protección integral como medio para prevención de riesgos. De acuerdo a estos temas se determina también en el primer capítulo la definición, justificación, las preguntas de investigación, la delimitación del tema, los objetivos, la hipótesis y finalmente la metodología, que representa el cómo se realizó el estudio.....
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2008
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectPETRÓLEO - ASPECTOS ECONÓMICOS
dc.subjectPETRÓLEO DERRAMADO Y VIDA SILVESTRE
dc.subjectPETRÓLEO - TRANSPORTE
dc.subjectPETRÓLEO - ECUADOR
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTAL
dc.titleAnálisis comparativo entre los costos de remediación y los costos de prevención del derrame de petróleo por la ruptura del oleoducto en Papallacta en abril del 2003
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución