dc.contributorDaza Martínez, Raúl Oswaldo
dc.creatorRevelo Salinas, Blanca Dolores
dc.date.accessioned2011-03-05T12:34:43Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:56:21Z
dc.date.available2011-03-05T12:34:43Z
dc.date.available2019-05-31T12:56:21Z
dc.date.created2011-03-05T12:34:43Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/767
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957681
dc.description.abstractEl objetivo de esta disertación es presentar una aproximación a la propuesta que caracteriza a la economía contemporánea como basada en el conocimiento desde la perspectiva capitalista, identificando los elementos que contribuyan a aclarar conceptos sobre su origen, bases y características, y el aporte directo del conocimiento al crecimiento económico. Para comprender qué significa el surgimiento de las economías basadas en el conocimiento debe tenerse presente que en las antiguas economías agrícolas la tierra constituía el principal factor de la producción; en las economías industriales fueron los recursos naturales, el capital físico y el trabajo humano; en las economías basadas en el conocimiento el que juega ese papel principal es el conocimiento..... Según señala Peter Drucker, en algún momento de la historia de la humanidad tuvo que haber un punto de partida para que los conocimientos comenzaran a aplicarse, no sólo al “ser” sino también al “hacer”.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2007
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjectCAPITALISMO MUNDIAL
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICO
dc.subjectINVESTIGACIÓN ECONÓMICA
dc.titleSistematización del origen, evolución y nuevo aporte de la economía del conocimiento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución