dc.contributorSandoval, Iván
dc.creatorPazmiño Márquez, Gabriela
dc.date.accessioned2011-02-27T02:58:57Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:56:11Z
dc.date.available2011-02-27T02:58:57Z
dc.date.available2019-05-31T12:56:11Z
dc.date.created2011-02-27T02:58:57Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/270
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957620
dc.description.abstractEl tema de la presente investigación teórica hace referencia a la estructura de la inhibición intelectual infantil a partir de los distintos destinos de la pulsión. La inhibición intelectual reconduce al estudio de la doctrina de las pulsiones sexuales, ya que sobre ellas recaen los destinos del trastorno en lo contrario, la vuelta sobre la propia persona, la represión y la sublimación. De esta manera, la inhibición intelectual infantil se define como el síntoma que da cuenta de la renuncia del pensar que se requiere para sofocar los impulsos sexuales. La reducción del sistema de pensamiento, la inhibición del pensar y de la inteligencia aluden a la división del sujeto; la escisión entre lo cognitivo y lo simbólico. Nos llevan a indagar sobre los procesos operantes que han caído en la trampa de la equivalencia simbólica, que Freud observó desde los inicios de la investigación psicoanalítica a propósito de la histeria...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2008
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectNIÑOS - PSICOLOGÍA
dc.subjectSEXUALIDAD INFANTIL
dc.subjectPULSIÓN - PSICOLOGÍA
dc.subjectINHIBICIÓN INTELECTUAL - NIÑOS
dc.subjectPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
dc.subjectREPRESIÓN - PSICOLOGÍA
dc.titleDestinos de la pulsión en la inhibición intelectual infantil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución