dc.contributorGallegos Londoño, Jaime Fernando
dc.creatorCevallos Sisa, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2011-03-05T13:06:18Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:57Z
dc.date.available2011-03-05T13:06:18Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:57Z
dc.date.created2011-03-05T13:06:18Z
dc.date.issued2010-05
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/874
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957537
dc.description.abstractEn la presente disertación se introduce al tema con antecedentes y aspectos generales de la economía ecuatoriana que permiten entender el problema en cuestión, así como el planteamiento de la hipótesis y los objetivos que llevaron al desarrollo del mismo. En segundo capítulo, el marco teórico explica la relación que tienen ciertos estudios realizados por la CEPAL y que ejemplifican al tema del presente estudio. El capítulo tercero está encaminado al análisis de ciertas variables y hechos que influyen o han influido en el aperturismo comercial y la desregulación financiera. Posteriormente, el capítulo cuarto relaciona el papel que ha venido desarrollando el Estado ecuatoriano frente al sistema comercial y financiero mundial. Finalmente, en el capítulo quinto se aborda a los resultados del presente trabajo, así como al análisis de las hipótesis planteadas al respecto, conclusiones y posibles recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANA
dc.subjectAPERTURA COMERCIAL - ECUADOR
dc.subjectSISTEMA FINANCIERO - ECUADOR
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICA
dc.subjectADMINISTRACIÓN - FINANCIERA
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO
dc.titleRepercusiones en la economía ecuatoriana de la desregulación financiera y apertura comercial en el período 1990-2006
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución