dc.creatorBravo Duque, Raúl Geovanny
dc.date.accessioned2011-02-27T02:58:13Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:56Z
dc.date.available2011-02-27T02:58:13Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:56Z
dc.date.created2011-02-27T02:58:13Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/268
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957528
dc.description.abstractLa avenida 3 de Julio, ubicada en el casco urbano, al igual que sus alrededores forma parte del origen de la ciudad de Santo Domingo. Debido a la ubicación estratégica de la ciudad y a la confluencia de las principales vías del país, esta se convierte en un centro de comercialización, lo cual trae como consecuencia el crecimiento demográfico explosivo y una improvisación en el uso y manejo del espacio urbano que afecta el desarrollo y la calidad de vida de la ciudad, tanto para la población residente, como para la flotante. La ocupación de la vía pública por parte de los comerciantes informales, es el resultado de un complicado proceso en el que se relaciona la falta de fuentes de trabajo, la crisis económica que vive el país...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2000
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectREHABILITACIÓN URBANA
dc.subjectCOMERCIO INFORMAL - ECUADOR
dc.subjectEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectSISTEMA DE MOVILIDAD
dc.subjectTOPOGRAFÍA
dc.titleRehabilitación de la avenida 3 de Julio, Santo Domingo de los Colorados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución