dc.contributorNoboa, Roberto
dc.creatorCampaña Córdova, Gabriela Beatriz
dc.date.accessioned2011-02-27T13:22:33Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:55Z
dc.date.available2011-02-27T13:22:33Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:55Z
dc.date.created2011-02-27T13:22:33Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/344
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957525
dc.description.abstractEl mundo contemporáneo esta siendo objeto de innumerables rápidos y fuertes cambios, no solamente a nivel económico sino también tecnológico, político y hasta filosófico. Frente a estos cambios, los diferentes sectores y actores de la sociedad encaran nuevos desafíos que a su vez exigen de los mismos mayor capacidad de adaptación y un trabajo permanente de innovación que les permita acompañar el ritmo de la nueva realidad. El sector de la Salud no es ajeno a estos cambios, las grandes tendencias afectan su organización y la forma como debe encarar la prestación de servicios. Ya hace años se está hablando de mejorar la calidad de la atención médica, pero la diferencia en los años noventa, es la existencia de sistemas, métodos y tecnología superiores para asistir a las diferentes instituciones en dicha área...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2000
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectHOSPITALES - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectSALUD PÚBLICA - ECUADOR
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍA
dc.subjectTOPOGRAFÍA
dc.subjectESTRUCTURAS
dc.subjectCONSTRUCCIONES
dc.titleHospital especializado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución