dc.contributorCarrión Williams, Henry Luciano
dc.creatorBallesteros Castro, Norma Soledad
dc.date.accessioned2011-02-27T13:15:40Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:40Z
dc.date.available2011-02-27T13:15:40Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:40Z
dc.date.created2011-02-27T13:15:40Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/335
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957433
dc.description.abstractEl siguiente documento muestra el proceso que se llevó a cabo para el desarrollo del Trabajo de Fin de Carrera titulado Centro Cultural Ecológico en el Ilaló, el cual propone un espacio para llevar a cabo el desarrollo cultural de la zona de Tumbaco, Cumbayá y Los Chillos. El trabajo esta compuesto de seis capítulos. El primero se refiere a un breve análisis acerca del crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito, en el cual se identifica una breve historia acerca de su desarrollo territorial, mostrando sus diferentes formas de expansión. El segundo capítulo estudia el desarrollo cultural en la ciudad de Quito, dando a conocer el proceso cultural desde la llegada de los españoles hasta la época actual y lo importante que es este aspecto en el desarrollo de la ciudad y la sociedad. El tercer capítulo analiza los temas relacionados con la ecología...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2002
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCENTROS CULTURALES - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectECOLOGÍA - ECUADOR
dc.subjectRESIDUOS ORGÁNICOS
dc.subjectTECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS
dc.subjectPROGRAMA ARQUITECTÓNICO
dc.subjectDISEÑO SUSTENTABLE
dc.titleCentro cultural ecológico en el Ilaló
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución