dc.contributorDe la Torre Rivera, Galo Santiago
dc.creatorRomo-Leroux A., María Amparo
dc.date.accessioned2011-02-27T14:49:07Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:25Z
dc.date.available2011-02-27T14:49:07Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:25Z
dc.date.created2011-02-27T14:49:07Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/454
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957314
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Carrera pretende demostrar a todos los usuarios de gasolineras que el arquitecto como profesional está en capacidad de proponer nuevas opciones de emplazamiento y de diseño arquitectónico para las estaciones de servicio, las mismas que pueden funcionar de forma paralela con otro tipo de servicios alternos distintos a los que como usuarios estamos acostumbrados a ver y utilizar. En el primer capítulo de este documento realizaremos un análisis breve sobre la historia y origen de las estaciones de servicio a nivel mundial. El segundo capítulo se basa en la elección de tres referentes arquitectónicos ligados al tema escogido para el Trabajo de Fin de Carrera, que sirve para conocer las propuestas contemporáneas existentes, de las cuales se pueden considerar elementos funcionales y de diseño. En el tercer capítulo realizaremos un estudio general del entorno...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2004
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectGASOLINERAS - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.subjectDISEÑO SUSTENTABLE
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectTOPOGRAFÍA
dc.subjectPROGRAMA ARQUITECTÓNICO
dc.titleEstación de servicios de hospedaje, abastecimiento de combustible, auxilio médico y mecánico, alimenticio – Aloag
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución