dc.contributorEndara Baca, Julio Luis Patricio
dc.creatorAyala Román, Enrique Xavier
dc.date.accessioned2011-02-27T00:04:39Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:11Z
dc.date.available2011-02-27T00:04:39Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:11Z
dc.date.created2011-02-27T00:04:39Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/221
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957197
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Carrera propone una casa innovadora en muchos sentidos. En consecuencia, tiene características muy específicas. Por una parte, se trata de una casa diseñada para ahorrar energía, aunque usará fuentes convencionales y no dependerá solo de fuentes alternativas para su funcionamiento. Por otra parte, estará ubicada en un lote de terreno que se considera marginal, es decir en una ladera muy pronunciada, en donde una construcción de condiciones regulares no es posible. De este modo se intenta utilizar espacios de compleja topografía, bastante comunes en la ciudad de Quito. Por fin, se propone una casa que al mismo tiempo que sirva de vivienda a los propietarios y su familia y que sea también utilizada como lugar de trabajo profesional. Esta no es una situación frecuente, pero en los últimos años hay una tendencia al incremento de casos en los que el hogar va siendo también lugar de trabajo...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2007
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEDIFICIOS - CONSERVACIÓN DE ENERGÍA
dc.subjectEDIFICIOS - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
dc.subjectURBANISMO
dc.subjectEXPRESIÓN GRÁFICA
dc.subjectTOPOGRAFÍA
dc.subjectESTRUCTURAS
dc.titleCasa-estudio ahorradora de energía
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución