dc.contributorOrbea Travez, Hernán
dc.creatorJara Zambrano, María Dolores
dc.date.accessioned2011-02-26T23:59:20Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:55:11Z
dc.date.available2011-02-26T23:59:20Z
dc.date.available2019-05-31T12:55:11Z
dc.date.created2011-02-26T23:59:20Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/214
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957194
dc.description.abstractLa arquitectura, las calles, las plazas, el entorno natural, los monumentos arqueológicos, todos ellos conforman un patrimonio invaluable y una IMAGEN, de enorme riqueza. Ese patrimonio constituye el marco en que desenvuelve la vida de la comunidad, las costumbres y tradiciones locales. Todas las actividades de la población. La comercialización y la especulación del suelo, los cambios de uso y la edificación, la concentración vehicular, la contaminación resultante y el caos visual son la amenaza al patrimonio cultural y natural de los pueblos y ciudades. Es fundamental la interacción de la población y autoridades para reunir y canalizar recursos y esfuerzos. Se requiere un compromiso de participación por parte de la sociedad para el rescate, mejoramiento y cuidado de ese patrimonio que es la imagen de las ciudades...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2007
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCENTROS DE RECREO - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectURBANISMO - QUITO
dc.subjectEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectSISTEMA DE MOVILIDAD
dc.subjectTOPOGRAFÍA
dc.titleZona rosa sector el aeropuerto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución