dc.contributorDaza Martínez, Raúl Oswaldo
dc.creatorLlerena Pinto, Freddy Paúl
dc.date.accessioned2011-03-02T20:19:11Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:54:58Z
dc.date.available2011-03-02T20:19:11Z
dc.date.available2019-05-31T12:54:58Z
dc.date.created2011-03-02T20:19:11Z
dc.date.issued2006-01
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/566
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957086
dc.description.abstractEste estudio, pretende sentar bases empíricas sobre los principales determinantes que influyen en la demanda por servicios educativos, considerando en primera instancia los factores que son denominados como de demanda como por ejemplo la escolaridad del jefe de hogar, su nivel de ingreso medio, el grupo étnico al que pertenece y por último la composición del hogar. Además de los factores de demanda, existen también factores de oferta que determinan la decisión de los padres de matricular a sus hijos. En este sentido indicadores como son la relación alumno-aula, alumno-profesor y alumnoplantel, influyen como variables Proxy de la calidad de la educación y por ende determinan el proceso de elección entre matricular a los hijos o no. Por último la situación geográfica también evidencia las diferentes oportunidades de acceso que tiene la población. Esto pues, es evidente la existencia de mercados con comportamientos mas dinámicos que otros, y estos están influenciando las oportunidades de acceso que tiene la población que vive en estas zonas geográficas.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2006
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEDUCACIÓN - ECUADOR
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO
dc.subjectANÁLISIS SOCIOECONÓMICO
dc.subjectMODELOS ECONOMÉTRICOS
dc.subjectANÁLISIS SITUACIONAL
dc.subjectECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
dc.titleEcuador: un análisis de los determinantes del acceso a la educación para el año 2003
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución