dc.contributorDelgado Noboa, Alicia Concepción
dc.creatorMedina Calderón, Andrea Patricia
dc.date.accessioned2011-03-02T18:48:40Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:54:57Z
dc.date.available2011-03-02T18:48:40Z
dc.date.available2019-05-31T12:54:57Z
dc.date.created2011-03-02T18:48:40Z
dc.date.issued2006-12
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/560
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957078
dc.description.abstractLa investigación se encuentra dividida en cuatro capítulos. La explicación e introducción al tema se encuentra en el primer capítulo de la disertación. En el segundo capítulo se muestran las bases y herramientas con las que se busca estructurar el estudio, el tercer capítulo es la investigación misma, donde se analizó la información obtenida y se la comparó para su interpretación. Por último, el capítulo cuarto habla de los resultados, y mediante éstos de las conclusiones a las que se llega para poder emitir las recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2006
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMUJER - TRABAJO - ECUADOR
dc.subjectMUJER - CONDICIONES ECONÓMICAS - ECUADOR
dc.subjectMUJER - CONDICIONES SOCIALES - ECUADOR
dc.subjectINVESTIGACIÓN ECONÓMICA
dc.subjectDESARROLLO INFANTIL
dc.subjectPOBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
dc.titleBeneficios de los centros de cuidado infantil en la actividad económica de las mujeres de escasos recursos de la ciudad de Quito, período 2000-2004: Caso de estudio Aldeas SOS
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución