Tesis
Reutilización de esqueletos urbanos: Molinos Royal, espacio para la reunión y adquisición de conocimiento
Fecha
2010Autor
Escudero Vásconez, Pablo Esteban
Institución
Resumen
Centenares de edificios dentro de la ciudad, a causa de diversos motivos de cambio, se han convertido en osamentas urbanas debido a su desocupación o la obligada ocupación temporal por la imposibilidad de utilizarlos eficientemente. Esta desocupación ha desembocado en la desarticulación de las actividades que originalmente sucedían dentro del barrio, provocando un estado permanente de parálisis.
La cantidad de metros cuadrados de osamentas urbanas regadas dentro de la ciudad, me conduce a recopilar información sobre las posibles edificaciones que a causa de su desocupación o subutilización, puedan albergar arquitectura catalizadora que re articule las actividades perdidas dentro del barrio. El objetivo principal es que una nueva estructura arquitectónica, temporal o permanente, reinicie las actividades que por diversos motivos se han perdido...